La historia de la cerveza más famosa del mundo

Arthur Guinness, el creador de la cerveza Guinness, nació en Celbridge, Co Kildare, en 1725. Su padre era un siervo de la tierra del arzobispo de Cashel, el Dr. Arthur Price, y producía cerveza para los trabajadores de la finca. Cuando Price murió, dejó £100 a cada uno de los dos jóvenes Guinness, este dinero inspiró al joven para arrendar una fábrica de cerveza en Leixlip, Co Kildare, en 1756. Tres años más tarde, Arthur dejó la fábrica de cerveza a cargo de un hermano menor, y se apoderó de una en la puerta de St. James en Dublín.
El 31 de diciembre 1759 Arthur firmó un contrato de arrendamiento por 9.000 años de una antigua fábrica de cerveza, en ruinas y mal equipada, situada en una pequeña franja de tierra en torno a James Street. En ese momento en la ciudad de Dublín había alrededor de 70 pequeñas fábricas de cerveza. Comenzó así la elaboración de cerveza, y en ocho años era el amo de la Corporación de cerveceros de Dublín.
En 1761 se casó con Olivia Whitmore, con quien tuvo veintiún hijos pero solo diez vivieron para establecer una dinastía que se ha extendido en muchas actividades y países. En 1778, Guinness comenzó a elaborar cerveza porter, una cerveza más oscura que contiene cebada tostada y explotó los nuevos canales de Irlanda para extender su mercado. En 1799, elaboraba cerveza ale por primera vez. Las ventas de cerveza porter se triplicaron durante las guerras napoleónicas, y con el tiempo la Puerta de San James se convirtió en la más grande cervecería porter en el mundo.
Arthur Guinness finalmente tuvo que elegir entre la porter o la tradicional cerveza irlandesa ale. Tomó la decisión de hacer frente a las fábricas de cerveza Inglesa, y apostó por fabricar porter. Así elaboró una bebida rica y tan buena que finalmente derrocó a todas las importaciones procedentes del mercado inglés.
La palabra Stout fue añadida a principios de 1820 como un adjetivo, que califica al sustantivo “porter”. Una “extra stout porter” era una variedad más fuerte y más completa de cuerpo. La “stout” evolucionó como un nombre por derecho propio, al igual que el apellido de Guinness. En 1825 Guinness Stout estaba disponible en el extranjero, y en 1838, St. James’s Guinness era ya la cervecería más grande de Irlanda. En 1881, la producción anual de Guinness elaborada había superado el millón de barriles al año y en 1914, St. James’s Gate fue la mayor cervecería del mundo. Hoy es fabricada en 35 países de todo el mundo.
Guinness entregó el control a tres hijos, y pasó sus últimos años en Beaumont, su casa de campo en Drumcondra. Murió el 23 de enero de 1803. Hoy puedes descubrir tú mismo esta historia en la Guinness Storehouse, donde vivirás la experiencia pasando por los 7 niveles de la fábrica; comenzando con la historia de Arthur y terminando en el Gravity Bar degustando una exquisita pinta de Guinness, que hasta puede ser servida por vos mismo. Desde el Gravity Bar podes contemplar una vista 360° de toda la ciudad de Dublín.